Miss Caffeína: Plagados de baile
El ciclo
BBK On Stage propone para este viernes un encuentro con Miss Caffeína (Madrid, 2006) divulgando su nuevo álbum, el quinto oficial, ‘El año del Tigre’ (Warner, 22). Promete su promotora de conciertos, Hook Management, que los poperos comerciales capitalinos traen una «espectacular puesta en escena que ya ha arrasado en grandes festivales como Les Arts en Valencia o espacios como el WiZink Center de Madrid».
Y añade que «Miss Caffeína visita Bilbao con
un directo extremadamente bailable, plagado de rugidos emocionales y con momentos que harán que este año nuevo chino esté plagado de buenos propósitos. Y de conciertos en los que desgañitarse y bailar hasta el desmayo». Como cantaban Los Teen Tops mexicanos: «Ahí viene la plaga / Le gusta bailar / Ahí viene la plaga / Le gusta bailar / Y cuando está rocanroleando / Es la reina del lugar».
Más información
-
Viernes 17
Bilbao, Sala BBK, 20 h, 20 €.
Marta Soto: Se declara culpable
Conocida por su canción más reproducida, ‘Quiero verte’, que sonó en el programa televisivo ‘Supervivientes’, Marta suspendió los conciertos de Barcelona y Getafe agendados para el finde pasado debido a un positivo suyo en Covid. Pero este viernes se le espera en Bilbao, ¡con las entradas agotadas en la anticipada!, donde
presentará su segundo álbum, ‘Todo lo que tengo’ (22), de pop comercial que nos resuena a La Oreja, al también onubense Manu Carrasco, a Paula Mattheus, Vanesa Martín, India Martínez…
Dice Marta Soto (Punta Umbría, Huelva, 25 años; hemos visto un anuncio de este concierto tan desactualizado que pone que tiene 19 años) sobre su reválida en larga duración: «Hace ya dos años desde que el tren de las emociones llamó a mi puerta. Ha sido un proceso en el que
he descubierto nuevas maneras de sentir, crecer, callar, aprender… Ambicionar, contar, cantar, tocar… A día de hoy me declaro culpable de soñar. Porque todo lo que tengo son estas historias que en algún momento vinieron a visitarme para que, desde ahora, pasen a ser totalmente vuestras». En el Cotton lo presentará a dúo con un pianista más ella a la guitarra y la voz.
Más información
-
Viernes 17
Bilbao, Cotton Club, 20.30 h, 17,70 € (entradas agotadas).
Trío Akokkán: Liderado por Ledian Mola
Copiamos la información oficial del club de jazz del ZAWP: «El grupo Akokkán está formado por Eneko Diéguez en el saxo alto, Eneko Arbea a la batería (sustituto a última hora del anunciado Mikel Urretagoiena) y Ledian Mola en el contrabajo. La banda condensa las composiciones del contrabajista con sus integrantes gracias al lenguaje de la improvisación.
Se unen la música local, el jazz y lo afrocubano».
Al contrabajista y líder Mola le hemos visto a menudo en el Bilbaína Jazz Club. Ledian Mola es un habanero de 29 años que vive en San Sebastián y que se graduó como violinista en 2014 en el Conservatorio de Barakaldo. En 2016 comenzó a estudiar Contrabajo Jazz en Musikene y en 2019 ganó el
Premio Impulso en los Premios BBK Jazz con el grupo Horda. Residente en Euskadi desde 2010, Ledian avanza, afirma sobre el concierto del viernes: «El repertorio va ser mi música con raíces afrocubana contemporánea».
Más información
-
Viernes 17
Zorrozaurre / Bilbao, La Hacería, 21 h, 10 €.
Melendi: ‘Likes y cicatrices’
Con la cantante cubana Aymee Nuviola, que estará en el Getxo Jazz.
El 5 de noviembre de 2021 salió ‘Likes y cicatrices’, el undécimo álbum oficial del asturiano Melendi, número 1 en ventas de salida en España. Son once cortes con colaboradores como Carlos Rivera, Guaynaa, Miriam Rodríguez, Cocoplum, Aitana… Ha dicho Melendi: «A pesar de la distancia he tenido la suerte de poder juntarme con
muchos amigos que me han prestado su talento para dar forma a este racimo de ilusiones». Distancia ampliada por la pandemia, claro.
Es un álbum comercial, a veces americanista como el tema titular con cachos rapeados, y a menudo latino, con ritmos ora reguetoneros ora salseros. Melendi lo está presentando en gira mundial y desde ese mismo noviembre tenía cerrada esta gira: Orlando, Miami, San Juan de Puerto Rico, Nueva Jersey, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, y ya desde mayo gira española por Murcia, Valencia, Alicante, Córdoba, y desde junio Bilbao, Calafell, Fuengirola, Jódar (Jaén), Madrid, Mairena de Aljarefe y Barcelona. Seguramente se hayan sumado más fechas, y quizá cambiado alguna como también por la pandemia, claro.
Más información
-
Viernes 17
Bilbao, Miribilla Arena, 22 h, de 36 a 66 €.
Kabiefest Metal: ¡Primera edición!
Primera edición del ‘
Kabiefest Metal‘, un trabalenguas bautismal que podríamos traducir como Festival de Metal de Kabiezes, el barrio de Santurtzi, la última estación de metro de la línea 2, la de la margen izquierda.
El domingo se montará una comida popular y los conciertos se desarrollarán el
viernes y el sábado, con cinco bandas por día y con los siguientes horarios:
Viernes: 19.30 h, Chivo (stoner portugalujo); 20.50 h, The Name (metal melódico bilbaíno); 22.10 h, Etorkizun Beltza (Negro Futuro, heavy metal euskaldun desde Gernika); 23.30 h, Valkyria (metal melódico bilbaíno); y a las 00.50 h, Daeria (power metal desde Barcelona).
Sábado: 18.15h, Los Cojones (thrash metal sin depilar y de la misma margen izquierda); 19.35 h, Headon (metal alternativo desde San Pedro del Pinatar, Murcia); 20.55 h, Injector (thrash cartagenero); 22.30 h, Leo Jiménez (ex Saratoga, una de las mejores voces del metal español, el cabeza de cartel del Kabiefest Metal, el de la foto, el segundo por la derecha, el de la sudadera); y a las 00.30 h, Jolly Joker (hard rock valenciano vertiente sleaze).
Más información
-
Viernes 17 y sábado 18
Santurtzi, cementerio (Los Hoyos 12-A), desde las 19.30 y las 18.15 h, entrada libre.
Doctor Deseo: ‘La rebelión de los maketos’ en Getxo
Josi Jiménez (bajo), Luis Javier Saiz Txanpi (batería), Raúl Lomas (teclados), Francis Díez (voz), Jou González (saxo) y el nuevo guitarrista Josu Aguinaga (Duobite, ex Smile).
Anuncia el ayuntamiento de Getxo: «El 18 de junio los ritmos de rock vuelven a Getxo de la mano de Doctor Deseo en un concierto con el que el Aula de Cultura retoma la clásica actuación en la playa de Ereaga que da el pistoletazo a la programación estival. La popular banda liderada por Francis Díez actuará dentro de la gira ‘Berriro zuekin-El reencuentro’, en la que acerca al público los
temas de su último trabajo, ‘Maketoen iraultza’ (La rebelión de los maketos), una recopilación de temas íntegramente en euskera. El concierto arrancará a las 21:00 horas de la mano de la banda Anita Parker, el grupo capitaneado por la vocalista Ane Martínez, que interpretará sus temas más recientes y, tras ésta, a las 22:30, será el turno de Doctor Deseo».
E informa sobre Doctor Deseo: «Surgido en Bilbao a principios de los años ochenta, Doctor Deseo es una de las bandas vascas más consolidadas en el panorama musical Francis Díez (voz), Josi Jiménez (bajo), Luis Javier Saiz Txanpi (batería), Raúl Lomas (teclados), Aitor Agiriano Toro (guitarra; éste dato está desactualizado, pues el nuevo guitarrista es Josu Aguinaga, miembro de Duobite y ex Smile) y Jou González (saxo) forman este emblemático grupo que, desde el inicio de su carrera discográfica, ha mostrado
un estilo directo y personal. Con 17 trabajos discográficos a sus espaldas, la formación ha apostado por un rock con un toque electrónico y emotivo en el que los temas urbanos y personales dominan las letras».
Más información
-
Sábado 18
Getxo, playa de Ereaga, explanada, shows 21 h, entrada libre (más Anita Parker).
Serafín Zubiri: ‘El baúl de los 70’
Concierto benéfico que pretende recaudar fondos para las residencias de mayores de Balmaseda y Zalla. Con la banda de música Azkoaga, dirigida por el maestro Julio Lanuza, y con el cantautor Mikel Herzog como invitado especial, el pianista y cantante invidente Serafín Zubiri (Serafín Lizoaín Vidondo; Zubiri, 20 de abril de 1964), ¡dos veces representante de España en Eurovisión!,
conducirá un repertorio llamado ‘El baúl de los 70’,
no tan nostálgico pues aún permanece intergeneracional y transversal, y que versionará canciones reconocibles de Mari Trini, Roberto Carlos, Camilo Sesto, Mocedades, Pablo Abraira, Miguel Gallardo, Joan Manuel Serrat, Nino Bravo…
Más información
-
Sábado 18
Zalla, Zalla Antzokia, 20 h, 15 €.
Sebastián Yatra: Abriendo el ‘Bilbao Musik Festival 2022
El ‘Bilbao Musik Fest’ fue una iniciativa organizada por la agencia Nervión Flyn Producciones y albergada en el Bilbao Arena Miribilla durante el segundo año pandémico, 2021, donde con el aforo reducido y el público sentado, distanciado y enmascarillado se ofrecieron grandes conciertos, la mayoría con un sonido estupendo.
Pagaron más de 25.000 personas para ver a Morat, Pablo López, Izal, Niña Pastori, El Kanka, Kamela, La M.O.D.A., Hombres G… Según la organización, el 39,84 % del público era de Bizkaia y el 16,22% de Cantabria. Madrileños fueron el 9,21 % e identificados como franceses el 3,48%.
Pues el ‘Bilbao Musik Fest 2022’
se abrirá este viernes con el reguetonero colombiano Sebastián Yatra (Sebastián Obando Giraldo, 15 de octubre de 1994, Medellín), un fino guaperas de 27 años y 1,79 de altura que anda rulando con su gira ‘Dharma tour’, en la que viaja con banda completa (hay que avisarlo cuando se trata de reguetón, no sea que lleven un DJ y nada más), cuerpo de baile y pirotecnia.
Es la gira correspondiente a su tercer álbum, ‘Dharma’ (Universal, 22), descrito así en Wikipedia: «mezcla muchos géneros latinos, incluyendo canciones de reguetón como en ‘TBT’, ‘Pareja del año’ o ‘Chica ideal’, pop como ‘Tacones rojos’, ‘Básicamente’, ‘Melancólicos Anónimos’ o ‘Las dudas’, que también tiene toques de rock, o ‘Quererte bonito’, una balada, cumbia como ‘Amor pasajero’ y flamenco en ‘Dharma’». ¡Vaya sintaxis!
Más información
-
Sábado 18
Bilbao, Pabellón Miribilla, 21.30 h, desde 39,60 en grada hasta 50,60 en grada (VIP a 103,40 €: éstas incluyen sitio delante del escenario, pulsera, una consumición -refresco o cerveza-, y acceso al recinto 20 minutos antes).
El Jose: Simpático sujeto
Anuncia animosa la agencia de prensa Gran Convoy sobre su cliente El Jose, un granadino que vive en Sevilla, un simpático sujeto que hace canciones callejeras pero intercontinentales tipo El Kanka, Pedro Pastor, Juanito Makandé, El Canijo de Jerez, etc. «Rock, ska, tanguillo y más, así es la propuesta de El Jose que llega a Bilbao. El artista del Albayzín de Granada actuará dentro de su gira presentación de (su tercer álbum) ‘Seguro de na’ el 18 de junio en la Stage Live de Bilbao. Las entradas están a punto de agotarse».
Y añade: «
Temas de diversos estilos, desde el rock al ska pasando por el tanguillo, letras que unen poética con rítmica diversa y sonidos eclécticos es lo que cautiva al público de El Jose». «Desde el año 2015 El Jose -José Miguel Romerosa Vico (letrista, voz y guitarra), Alberto Sapillo (bajo) y Nano Díaz (batería) firman temas de diversos estilos que unen poética con rítmica diversa, sonidos eclécticos y esencia bohemia».
Más información
-
Sábado 18
Bilbao, Stage Live, 21 h, 17-20 €.
Adriana Bilbao: Flamenco puro
En el remozado gaztetxe de Zorroza se plantará este sábado la bailaora local Adriana Bilbao para pilotar lo que se anuncia como
un show flamenco puro en el que evolucionará escoltada por el bailaor sevillano Víctor Bravo, los cantaores David Bastidas y Fran Blanco, más el guitarrista Juanma Torres.
La bailarina bilbaína, nieta del mítico futbolista del Athletic Telmo Zarra y licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster Universitario en Artes Escénicas,
ha llevado a las tablas coreografías más modernistas como las de ‘Burdina / Hierro’ (un mano a mano con el atávico cantante de Iparralde Beñat Achiary) o ‘Éclat. Fragmento desprendido de un cuerpo que explota’ (propuesta más desflamencada e historicista hasta lo futurista, y de donde tomamos una imagen de su representación en la Sala BBK, de Natalia Echeverría).
Más información
-
Sábado 18
Zorroza / Bilbao, Gaztetxe, 21 h, 10-12 €.
Meinstein: ‘Rammstein Live Experience’
Cual lechón en una charca contaminada van a disfrutar de este concierto los fans prototipo de Rammstein. Meinstein
son seis, salen de Barcelona, usan pirotecnia en sus conciertos tributo y acude a verlos mucha juventud que jalea, corea y filma al instante el hit de los germanos ‘Du hast’. Lo entona por supuesto en alemán su cantante Erik Segel, que también tiene carrera en solitario.
Más información
-
Sábado 18
Bolueta / Bilbao, Santana 27 (Sala Blue), puertas 21 h, show 21.30 h, 15-18 €.
Muerdo: Canciones de ida y vuelta
El murciano de 33 años Muerdo, alias de Pascual Cantero, una suerte de Macaco con más inspiración o menos comercialidad, gracias a la ayuda de ‘Artistas en Ruta’, el programa de giras de la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España), recala este sábado en el Azkena bilbaíno, donde destapará el
cancionero de su último álbum, ‘La sangre del mundo’ (Warner, 21).
Son once cortes, cuatro con colaboraciones (de Lido Pimienta, Perotá Chingó, Chancha Vía Circuito más El Niño de Elche). Explica la hoja de promoción: «un viaje de Muerdo a través de la música entre el Sur de Europa y el Sur de América, canciones de ida y vuelta que son
mezcolanza entre el folclore y las músicas actuales. Contenido poético y social sobre ritmos y sonidos latinos y mediterráneos».
Más información
-
Sábado 18
Bilbao, Azkena, 21.30 h, 19 €.
Patáx: Homenaje a los Beatles
Patáx (con acento en la a, aunque no debería llevar tilde) es el percusionista y compositor Jorge Pérez (Boston, 1979), criado en Madrid y formado musicalmente en Madrid, Cuba y el Berklee College of Music, donde se graduó. Además estudió arquitectura, pero no ha acabado esta carrera porque apostó por dedicarse a la música. Patáx pilota a una gran banda homónima, mixta, multicultural e incluso pletórica que
pasa del funk al son, del jazz a lo que se les ocurra, el flamenco también, sí.
Han girado por Costa Rica, Colombia, Perú, México, Alemania, Francia, China, Panamá, Cuba, Portugal, Marruecos, Finlandia, etc., y su último álbum se titula ‘Patax plays the Beatles’. Está en Spotify y revisa títulos míticos tipo ‘Yellow submarine’, ‘Eleanor Rigby’, ‘Let it be’, ‘Hey Jude’, ‘A hard day’s night’ y, oh no, ¡’Yesterday’ e ‘Imagine’, que era de Lennon en solitario, ya saben!
Más información
-
Sábado 18
Bilbao, Kafe Antzokia, 22 h, 18-20 €.
Bizkaiko Txakolina 2022: Cuatro conciertos
En la sede de la Denominación de Origen del Txakoli de Bizkaia, sede financiada por la Diputación de Bizkaia, el Gobierno Vasco y la Unión Europea, tras dos años de parón pandémico llega este finde la tercera edición del minifestival ‘Bizkaiko Txakolina eta Musika’, al que la organización etiqueta como ‘festival gastrocultural’.
Entre catas, maridajes, talleres, etc., habrá cuatro conciertos, tres el sábado (13 h los durangueses The Van con su rock americano onda 60-70s; 18 h la cantautora bilbaína Lorelei Green; y 19.30 h el neosoul euskalduna de la getxotarra Afrika Bibang) y uno el domingo (13 h con el electroswing de los bilbaínos Swingtronics; tras estos, a las 14.30 h Twist! DJ rematará la oferta musical de este tercer ‘festival gastrocultural’).
Más información
-
Sábado 18 y domingo 19
Leioa, Parque Mendibile, 13 h, entrada libre.
Brighton 64: Gira 40º aniversario
Paladines de la movida mod nacional, los autores de la canción ‘La casa de la bomba’, los hermanos Albert y Ricky Gil, cuya hermana es la actriz y directora de cine Ariadna Gil, andan de gira del 40º Aniversario y la han apoyado editando el disco ‘Más de lo mismo’ (BCore, 22), con
regrabaciones de sus temas más conocidos y dos cortes inéditos (‘La guitarra es mi fusil’ y ‘Al final del huracán’).
Brighton 64, grupo guadiana pues ha habido etapas en las que no funcionó (los Gil montaron Los Brigatones durante su primera disolución), resucitó en serio en 2011 (su 30º aniversario contando que se fundó en 1981), y en una década ha publicado cuatro álbumes oficiales, empezando por ‘Esta vez va en serio’ (BCore, 2012).
Más información
-
Domingo 19
Bilbao, Crazy Horse, show 13 h, 12-15 €.
We would like to say thanks to the writer of this article for this awesome web content
Los conciertos del finde: Melendi, Sebastián Yatra, Doctor Deseo, Muerdo, El Jose, Adriana Bilbao…
You can find our social media profiles here as well as other pages related to them here.https://kjovi.com/related-pages/