Glamur por un lado, activismo por el otro: la diseñadora
uruguaya Gabriela Hearst y la estadounidense Tory Burch mostraron dos visiones
diferentes en la Semana de la Moda de Nueva York.
– Mujeres empoderadas –
El show de la diseñadora uruguaya Gabriela Hearst llamó la
atención por su ambientación. En un enorme depósito de chapas corrugadas y
ventanas opacas, sus modelos – hombres y mujeres- desfilaron por una pasarela
rodeados por un coro de gospel.
El motivo del desfile fue el sol, con el dorado como color
predominante, por momentos brillando solo en una capa, en otros combinado con
blanco o negro.
Los ponchos largos amarillos y naranjas, cosidos a mano en
Uruguay, y los trajes de chaqueta y pantalón rojos también evocaron los colores
del fuego.
Algunas piezas parecían haber sido moldeadas directamente
sobre los cuerpos de los modelos, sobre todo las del torso. Las notas de la
colección, por su parte, describían cómo el cuero se había empapado en agua
para luego ser colocado sobre una forma para crear piezas únicas.
El tema del empoderamiento de la mujer también estuvo
presente en el desfile.
Hearst, quien además es directora creativa de Chloé, dijo
que su colección 2023 se inspiró en la antigua poetisa griega Safo y en cómo
ella había arrojado luz sobre las dificultades que las mujeres tenían que
enfrentar.
La canción gospel “This Joy”, escrita por la
ganadora del Grammy Shirley Caesar, fue interpretada por el Resistance Revival
Chorus, que se presenta como “un colectivo de mujeres y cantantes no
binarias (…) que aborda cómo históricamente las mujeres han sido marginadas
en la industria de la música”.
Por la pasarela también desfilaron la activista por los
derechos de las mujeres Cecile Richards, la activista climática chilena
mexicana Xiye Ba y la modelo Lauren Wasser, activista contra el síndrome de
shock tóxico, a quien le amputaron una pierna y camina gracias a prótesis.
Hearst anunció que iba a compensar la huella climática que
generara su espectáculo trabajando con la empresa suiza Climeworks, que utiliza
tecnología para capturar las emisiones de dióxido de carbono directamente del
aire.
– ‘Riqueza y minimalismo’ –
La diseñadora estadounidense Tory Burch ofreció una
colección de inspiración vintage que se alejó deliberadamente de sus conocidos
estampados y colores brillantes.
“Las colecciones son mucho más personales para mí ahora
que ya no dirijo el negocio”, dijo a la AFP después del desfile, a orillas
del río Hudson. Desde 2019, Burch le confió esta función a su esposo,
Pierre-Yves Roussel, mientras ella asumió el rol de directora creativa.
Para la edición primavera-verano 2023 pensó en cuando se
mudó a Nueva York en la década de 1990 y buscó resaltar “el concepto de
riqueza y minimalismo” al mismo tiempo, contó.
Apostó al glamur con tops de algodón transparente,
sujetadores de encaje y zapatos plateados, que recordaban la mezcla de pureza,
sofisticación y erotismo en boga a principios de los años 90.
“Creo que es un poco más sexy que lo que hemos hecho en
el pasado”, dijo esta neoyorquina por adopción. “Veo que así es como
las mujeres quieren vestirse, pero también me encanta que tenga cierta
elegancia”, agregó.
La diseñadora también explicó que continuó con la
experimentación de la colección anterior retomando las capas, con una falda de
jersey como elemento recurrente, a veces incluso usada sobre pantalones.
“Quería desafiarnos, llevarnos un poco más allá y también tener un punto
de vista más centrado”, detalló Burch, quien apostó por colores más
sobrios de lo habitual.
Por Thomas Urbain / Andréa Bambino – AFP
We wish to give thanks to the writer of this short article for this outstanding content
El activismo de la uruguaya Hearst brilló en la Semana de la Moda de Nueva York
Find here our social media profiles as well as other pages that are related to them.https://kjovi.com/related-pages/